domingo, 16 de septiembre de 2012

LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO DE DURKHEIM


LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO DE DURKHEIM
¿INDEPENDENCIA DE TODA FILOSOFIA Y EXCLUSIÓN DE
TODAS LAS PRENOCIONES?

 

INTRODUCCIÓN

Se dice que una ciencia al originarse pone especial preocupación en los temas metodológicos. Pareciera que una nueva disciplina antes de preocuparse del mundo debe poner su atención en sí misma para poder desarrollarse. Cierta o no esta priorización de tareas, sucede que un nuevo orden del saber, para constituirse como tal, se ve impelido a determinar su objeto y su método. Y para ello requiere diferenciarse y liberarse de sus orígenes en búsqueda de su ansiada autonomía. Eso, precisamente, es una de las preocupaciones de Durkheim en su libro Las reglas del método sociológico (1): independizar a la naciente sociología del pensamiento de la filosofía que él ve como una vía de conocimiento infertil.

El trabajo que aquí se presenta procura revisar si Durkheim cumple, en su libro sobre las reglas del método sociológico, con su propósito explícito de independizar a la sociología de la filosofía. No se trata de afirmar ni refutar la corrección o la conveniencia de ese enunciado. La intención es más restringida: sólo se procurará esclarecer si esa idea fundamental es coherente con otras nociones y con algunas reglas que el autor manifiesta en el libro mencionado. Se trata entonces de revisar si Durkheim respeta esa idea animante, de calibrar si otras aseveraciones del texto son o no coherentes con ella. En breve, nuestra intención es examinar si hay o no concepciones de índole metafísica o filosófica en su propuesta metodológica o si ella implica posiciones de ese talante.

Durkheim afirma explicitamente que su método no implica "ninguna concepción metafísica" y es "independiente de toda filosofía" (págs.15 y 151, respectivamente); esa reiterada afirmación anima todo el método que Durkheim propone y requiere discusión. Para ello, pondremos nuestra atención principalmente en dos ámbitos. Primero, en la regla número uno que propone en el capítulo II: "es necesario desechar sistemáticamente todas las prenociones" Veremos si ese precepto implica o se sustenta en posturas filosóficas. Segundo, examinaremos también si su noción de la causalidad se asienta o no en una postura filosófica. Por último, recapitularemos sucintamente las conclusiones y, además, aprovecharemos de formular alguna interpretación plausible de la configuración intelectual de Durkheim. Es decir, de aquello que lo impulsa a plantear su precepto de evitar las prenociones e intelectualmente reacio -aunque no pueda evitarla- a la filosofía. 

EL PLANTEAMIENTO METODOLOGICO DE DURKHEIM: LA PRIMERA REGLA, DESECHAR SISTEMATICAMENTE TODAS LAS PRENOCIONES

Después de establecer que los fenómenos sociales deben ser tratados como “cosas”, Durkheim formula las reglas principales que son corolarios de la precedente:
" Es necesario desechar sistemáticamente todas las prenociones." (p. 54). "La duda metódica de Descartes en el fondo no es más que una aplicación de esta regla. Si en el momento de fundar la ciencia, Descartes afirma como ley la necesidad de dudar de todas las ideas recibidas anteriormente, actúa así porque desea utilizar únicamente conceptos elaborados con criterio científico (...) por lo tanto, es necesario rechazar, por lo menos provisoriamente, todos los que tienen otro origen." ( p. 54-55) (2)
 
Vimos que el método de Durkheim estaba animado por una idea fundamental, procurar ser independiente de toda filosofía. Bajo esta idea analizaremos la regla reseñadas más arriba. Pero antes de eso es necesario aclarar -al menos de manera sucinta- en qué consiste la filosofía para Durkheim. En primer lugar, y de modo general, consiste en lo que tradicionalmente se entiende por ella: metafísica. Es por ello que el propio Durkheim hace equivalente esos dos términos como queda claro en la Conclusión de su libro (p. 151) y cuando plantea también que la sociología "no debe tomar partido entre las grandes hipótesis que dividen a los metafísicos" (p 151). Pero, más particularmente, filosofía es aquel modo de pensamiento que no se atiene a las cosas, que no trata de observarlas sin agregarles ni quitarles nada. En otro libro del autor se manifiesta claramente.

Contestando una observación de M. Weber -y refiriéndose a la moral- Durkheim aclara por qué descarta las teorías de los filósofos. Contesta que a diferencia de la astronomía, la filosofía no tiene como razón de ser expresar adecuada y objetivamente la realidad. La filosofía "jamás se ha dado por finalidad el traducir fielmente, sin agregarle nada, sin quitarle nada" una realidad determinada (3)

Está claro, filosofía es para Durkheim aquel modo de pensamiento que no se remite a las cosas, que les agrega o les quita algo. Se entiende ahora, entonces, su primera regla, evitar sistemáticamente todas las prenociones. Se trataría de acceder a los hechos sin nociones que condicionen nuestro conocimiento de ellos. Así pues, al criticar la noción de J. Stuart Mill en relación al objeto de la economía política, Durkheim sostiene que Mill la basa en concepciones de su espíritu y no "observando de que condiciones dependía la cosa que estudia", no "en realidades que podemos señalar con el dedo" (p.48-49). 

Para entender bien el planteamiento de Durkheim recordemos un momento a Comte, a quien reconocía como su maestro: " Nuestro arte de observar –afirma Comte- se compone, en general de tres procedimientos diferentes: primero, observación propiamente dicha, o sea, examen directo del fenómeno tal como se presenta naturalmente" (4). Examen directo de los hechos sin prenociones, "subordinación de los conceptos a los hechos" (5). Para Comte "de los modos de pensar, consistentes en ir del hombre al mundo y del mundo al hombre, el segundo se impone." (6).
 
Para Comte el modo de pensar adecuado va del mundo al hombre; para Durkheim la "representación de las cosas sensibles viene de las cosas mismas" (p. 48), y, congruente con esto, crítica el procedimiento del “análisis ideológico” porque "va de las ideas a las cosas, no de las cosas a las ideas" (p 41). Para Comte, así como para Durkheim, el conocimiento se verifica -al menos en principio- en la observación directa de los hechos. Como puede apreciarse, esto es indudablemente una postura filosófica, que han sostenido además de Comte, Bergson y Husserl (7). Podemos decir entonces que el planteamiento de Durkheim a este respecto no es independiente de toda filosofía.
LA NOCION DE CAUSALIDAD EN LAS REGLAS DEL METODO SOCIOLOGICO DE DURKHEIM
 
Para Durkheim "la explicación sociológica consiste exclusivamente en establecer relaciones de causalidad, trátese de vincular un fenómeno con su causa, o por el contrario una causa con sus efectos útiles."(p. 137) (8). Así pues, se compromete con el principio de causalidad y, además, con una concepción determinada de él: sostiene que afirmar que un fenómeno puede tener distintas causas es negar el principio de causalidad; para él un fenómeno sólo tiene una causa (p. 62). 

Aún más, estableciendo una distinción entre el medio social general (la sociedad) y los medios particulares (familia, corporaciones profesionales) sostiene el carácter causal determinante del primero, afirmando que "la acción de los medios particulares no podría tener la importancia del medio general; pues a su vez están sometidos a la influencia de este último." Si esto se rechaza, según él, "la sociología no puede establecer ninguna relación causal" (p. 129) Es decir, Durkheim no sólo se compromete con el principio de causalidad, sino que además con una particular jerarquía de las causas (9).
 
Pero, Durkheim no sólo defiende una posición jerárquica de las causas, sino que además niega la posibilidad de la multicausalidad: "el pretendido axioma de la pluralidad de las causas es una negación del principio de causalidad." (p.139) Y también: "A un mismo efecto corresponde siempre una misma causa" (p. 140) 

En suma, se compromete con el principio de causalidad, con un tipo determinado de jerarquía de las causas y niega la pluralidad de causas. La pregunta, entonces, es: ¿involucra ésto una toma de posición de índole filosófica?. Claro que sí. Para empezar cabe señalar que hay posiciones distintas en la filosofía (y en la epistemología) con respecto a la causalidad. El causalismo considera que las conexiones que se producen en el universo son causales. El acausalismo, en cambio, considera que el concepto de nexo causal es, al modo de Pearson, un "fetiche" , o, según Wittgenstein, una "superstición"; y otros como Bertrand. Russel han anunciado el destierro de ese concepto del vocabulario científico (10). Es decir, el problema de la causalidad y el compromiso o desapego con esa noción son problemas de discusión filosófica. Quien -como Durkheim- se compromete con la causalidad, está tomando posición filosófica. 

Por otra parte, cabe señalar que para algunas posiciones filosóficas y epistemológicas "el concepto de causa pertenece a la ontología, tal como los conceptos de cualidad, cambio, conexión, azar" y "no es del dominio de la lógica" (11). Para otros, en cambio, es de índole gnoseológico. Así Locke, Berkeley, Hume y Popper, entre otros (12). En todo caso es, evidentemente, un problema filosófico.
Sin embargo, Durkheim no pone en cuestión el concepto de causa, no se pregunta acerca de sus propias prenociones: "sólo los filósofos han dudado jamás de la inteligibilidad de la relación causal. El sabio no lo discute; es un supuesto del método científico"(p. 139) (13)

Estamos de acuerdo, es un supuesto, es decir, algo que se acepta antes de la experiencia, algo de lo cual se parte, un principio, una prenoción que Durkheim no logra evitar como quisiera (14)

Durkheim no se percata que no sólo negar el principio de causalidad implica una postura filosófica, sino que también afirmarlo la entraña. Más aún con las particularidades que él lo hace.

Con respecto a la jerarquía de las causas, y en especial a la relación entre causación e interacción hay tres grandes concepciones: la primera es la que coloca a ambas en un plano de igualdad; la segunda es la subsunción de la interacción bajo la causación y la tercera es su recíproca, o sea la subsunción de la causación bajo la interacción. La primera es sostenida por Kant, la segunda por Russel y la tercera por Hegel (15). Y en relación a la pluralidad de causas que Durkheim rechaza, Hume, por ejemplo, también la rechaza (16). Sin embargo, hay también pensadores que han defendido la causación múltiple. Maquiavello, Sanchez y Mill entre ellos (17)

Como puede apreciarse, la discusión acerca de la jerarquía y sobre lo multiplicidad de las causas es filosófica y epistemológica. Y es el propio Durkheim quien interviene en la discusión y toma explicitamente partido, por ejemplo, cuando critica la posición de Mill al respecto(p.139). 

En consecuencia, está claro, la concepciones de Durkheim acerca de la causalidad entrañan concepciones filosóficas determinadas. Más alla de afirmar o negar que estas concepciones de Dukheim sean valederas, lo que queda a firme es que su planteamiento se sustenta en una posición filosófica, por lo cual no es coherente con su propio método cuando afirma que éste es independiente de toda metafísica y filosofía, y cuando sostiene también la necesidad de evitar todas las prenociones. 

CONSIDERACIONES FINALES

Creemos haber mostrado que el método propuesto por Durkheim no es independiente de toda posición filosófica, de toda metafísica. Ha quedado en evidencia que el precepto de evitar sistemáticamente todas las prenociones tiene como base una particular concepción gnoseológica de la relación sujeto-objeto. 

Asentado lo anterior como conclusión hagamos ahora una reflexión a partir de una pregunta. ¿Por qué Durkheim se niega sistemáticante a las prenociones y a reconocer la inspiración que ciertas ideas o perspectivas filosóficas le brindan? 

Una primera respuesta -a modo de hipótesis- está relacionada con la exacerbación de la interpretación de los hechos sociales y de la historia en base a sistemas teóricos, que se dio en el siglo pasado, a partir de Hegel entre otros (18). Como se sabe, Hegel desarrolla en la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas todo su sistema y explicación del mundo a partir de las ideas de ser, nada y devenir. Desde allí, de idea en idea –según la interpretación corriente- construye el universo, el mundo y la historia humana en base a una dialéctica progresiva. Pero Durkheim no acepta esto, se niega -sanamente en nuestra opinion- a "anticipar mediante un enfoque filosófico las conclusiones de la ciencia" (p.21). Y cuando Durkheim critica lo que denomina "análisis ideológico" (cf. pp. 41 a 43) parece estar pensando en la aseveración hegeliana -del Prefacio de la Filosofía del Derecho-que sostiene que todo lo real es racional y todo lo racional es real. Parece estar pensando en Hegel cuando critica el análisis ideológico diciendo que una ciencia de ese carácter afirma "que estas ideas contienen todo lo que hay de esencial en lo real, pues se las confunde con lo propiamente real" (p. 41) (19).
 
Una segunda plausible respuesta –complementaria a la anterior- guarda relación con la concepción gnoseológica de Durkheim y, más en general, con el problema del lugar de la teoría en la investigación. 

Con respecto a este asunto traigamos a cuento lo que plantea Merton: según él, las "perspectivas teóricas", las "orientaciones generales hacia materiales sustantivos" que "comprenden amplios postulados que indican tipos de variables que hay que tomar en cuenta de algún modo", aunque no proporcionan más que una armazón amplia para la investigación empírica "son indispensables". “Esto es lo que sucede con las hipótesis genéricas de Durkheim, según las cuales la causa determinante de un hecho social hay que buscarla entre los hechos sociales que le preceden” (20). Pero Durkheim no reconoce que esta aseveración suya constituye una perspectiva teórica pre-investigación porque estaría reconociendo que no es fiel a su precepto de evitar las prenociones. 

En fin, la razón por la que al parecer Durkheim no reconoce suficientemente el papel de los aspectos teóricos en la investigación es la misma que lo mantiene prisionero de su precepto de evitar las prenociones: su concepción gnoseológica y epistemológica de orígen comteana y positivista.

Pero, ¿cómo escapar de esta aporía, de esta disyuntiva decimonónica entre hechos empíricos y hermenéutica teórica para lograr el conocimiento?. Tal vez habría que recordar la perspectiva de resolución ya abierta antes por Immanuel Kant en la Crítica de la Razón Pura; volver al conocido pasaje de La Lógica trascendental que habla de la complementariedad de los datos sensibles y el entendimiento para la consecución del conocimiento. En el Prólogo a la segunda edición de 1787 de esa misma obra Kant nos dice: 

“Las observaciones fortuitas y realizadas sin un plan previo no van ligadas a ninguna ley necesaria, ley que, de todos modos, la razón busca y necesita. La razón debe abordar la naturaleza llevando en una mano los principios según los cuales sólo pueden considerarse como leyes los fenómenos concordantes, y en la otra, el experimento que ella haya proyectado a la luz de tales principios. Aunque debe hacerlo para ser instruida por la naturaleza, no lo hará en calidad de discípulo que escucha todo lo que el maestro quiere, sino como juez autorizado que obliga a los testigos a responder a las preguntas que él les formula.”

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BERKELEY, GEORGE: De Motu, Works. A.C. Fraser, Oxford, Clarendon Press, 1901.
BUNGE, MARIO: Causalidad, El principio de causalidad en la ciencia moderna. EUDEBA, Buenos Aires, 1972.
DURKHEIM, EMILE: Las reglas del método sociológico. Editorial La Pleyade, Buenos Aires, 1987.
Sociología y filosofía. Zig-Zag,Santiago, 1948.
CARR, EDWARD H.: ¿Qué es la historia?. Ed. ARIEL, Barcelona, 1998.
COMTE, AUGUSTE: Cours de philosophie positive, Costes, París, 1934.
Comte, selección de textos. Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1943.
EINSTEIN, ALBERT: La física, Aventura del pensamiento. Ed. Losada, Buenos Aires, 1974.
Cartas a Mauricio Solovine. Ed. Gauthier-Villars, París, 1956.
GALILEI, GALILE0: Opere. Edizione nazionale, Florencia, 1890-1909.
HEGEL, G.W.F.: Principios de la Filosofía del Derecho o derecho natural y ciencia política. Edhasa, Barcelona, 1988.
Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Porrua, México, 1977
HUBERT, RENE: Auguste Comte. Ed. Louis Michaud, París, 1938.
HUME, DAVID: Tratado de la naturaleza humana, Orbis, Buenos Aires, 1984.
LEIBNIZ, G.W.: Monadología. Orbis, buenos Aires, 1983.
LOCKE, JOHN: Ensayo sobre el entendimiento humano. F.C.E., México, 1956.
MACHIAVELLI, N.: Discorsi, en Obras Políticas. Poseidón, Buenos Aires, 1943.
MERTON, ROBERT k.:Teoría y estructúras sociales. F.C.E., México, 1964.
MILL, JOHN STUART:A Sistem of Logic. Longmans, Londres, 1952.
ORTEGA Y GASSET,J.: Kant, Hegel, Dilthey. Ed. Revista de Occidente, Madrid, 1958.
PARSONS, TALCOTT: Ëmile Durkheim, en Enciclopedia Intenacional de las Ciencias Sociales, V. IV. Aguilar, Madrid, 1974.
PEARSON, KARL: The grammar of science. Adam and Charle Black, Londres, 1911.
POPPER, KARL R.: The Open Society and its Enemies. Princeton University Press, 1950.
KANT, IMMANUEL: Crítica de la Razón Pura. Alfaguara, madrid, 1993.
RUSSELL, BERTRAND:Our Knowledge of the external world. Allen & Unwin, Londres, 1952.
El conocimiento humano. Orbis, Buenos aires, 1983.
Los problemas de la filosofía. Editora Nacional, México, 1970.
SANCHEZ, FRANCISCO: Que nada se sabe (De multum nobili et prima universali scientia quod nihil scitur). EMECE, Buenos Aires, s.d.
WITTGENSTEIN, LUDWIG: Tractatus Logico-Pilosophicus. Routledge & Kegan Paul, Londres, 1951.
NOTAS
(1) Editorial La Pleyade, Buenos Aires, 1987. De aquí en adelante todas las referencias de citas de este libro de Durkheim irán, con el objeto de hacer más facil la lectura, entre paréntisis en el texto de nuestro trabajo. Las referencias de citas de otros libros de Durkheim o de otros autores irán a pie de página.
(2) Con respecto a la influencia sobre Durkheim del planteamiento cartesiano de la relación entre sujeto cognoscente y objeto, puede verse la discusión al respecto en el artículo de Talcott Parsons, Durkheim Ëmile, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, V. IV, Aguilar, Madrid, 1974, pp. 27 y sgts.
(3) Sociología y filosofía. Ed. Zig-Zag, Santiago, 1948, p. 130.
(4) Cours de philosophie positive, París, Costes, 1934, leçon 28; cf. también Comte, selección de textos. Ed. sudamericana, Buenos Aires, 1943, p. 85.
(5) Nicolas S. Timasheff, La teoría sociológica, su naturaleza y desarrollo. F.C.E., México, s.d. p. 37.
(6) René Hubert, Auguste Comte. Ed. Louis Michaud, París, 1938, p. 20.
(7) Cf. Mario Bunge, Causalidad, El principio de causalidad en la ciencia moderna. EUDEBA, Buenos Aires, 1972, p.  43. Este autor sostiene, al contrario de Durkheim, que es necesario reconocer "la prescripción metodológica de la ciencia moderna según la cual todo discurso debe comenzar con un conjunto de nociones, algunas de las cuales son Indefinidas(...)el castigo por no admitir al principio ciertas nociones sin definir es el razonamiento circular", op. cit., p. 248.
Pero el reconocimiento del aporte del pensamiento a la ciencia no es sólo actual o de los epistemólogos. Galileo que es considerado fundador de la física moderna experimental relata a Kepler en una carta que antes de mirar a Venus, ya sabía lo que iba a pasar al observarlo con el telescopio: “ut quod mente tenebam indubium, ipso etiem sensu comprehenderem”, (Opere, II, 464, Edizione nazionale, Florencia, 1909). Y el mayor físico del siglo XX, A. Einstein, reconoce también ese aporte: ”Los conceptos físicos son creaciones libres del espíritu humano y no están, por más que parezca, únicamente determinados por el mundo exterior. En nuestro empeño de concebir la realidad, nos parecemos a alguien que tratara de descubrir el mecanismo invisible de un reloj, del cual ve el movimiento de las agujas, oye el tic-tac, pero no le es posible abrir la caja que lo contiene. Si se trata de una persona ingeniosa e inteligente, podrá imaginar un mecanismo que sea capaz de producir todos los efectos observados; pero nunca estará segura de si su imagen es la única que los pueda explicar. Jamás podrá compararla con el mecanismo real, y no puede concebir, siquiera,el significado de una comparación que le está vedada.”, A.Einstein-L.Infeld, La física, Aventura del pensamiento, I, Ed. Losada, Buenos Aires, 1974. Por el contrario –y como se sabe-, el planteamiento de postular una metodología pura o fundamentalmente descriptiva de “hechos” en la ciencia ha sido denominado positivismo.
(8) En este punto Durkheim se diferencia de Comte, para quien, en la etapa positiva (científica) no se trata de averiguar Las causas de los fenómenos, sino que “sus leyes efectivas, es decir, sus relaciones invariables de sucesión y semejanza”, Cours de philosophie positive, Leçon 1, V. I, p. 3, París, Costes, 1934.
(9) Sin embargo, Durkheim reconoce que "el vínculo de solidaridad que une la causa con el efecto tiene un carácter de reciprocidad que no ha sido reconocido en la medida suficiente. Es indudable que el efecto no puede existir sin su causa, pero ésta a su vez necesita de su efecto. Este último extrae su energía de aquella, pero también se la restituye a veces, y por consiguiente no puede desaparecer sin que la causa sufra las consecuencias" (p. 111). Es decir, en este texto hay un reconocimiento matizado ("a veces") de la interacción entre la causa y el efecto (corresponde, como se vera más adelante, a una posición filosófica). Empero, en un nota a pie de página del texto, Durkheim declara que no desea proponer "problemas de filosofía general que estarían fuera de lugar. Sin embargo, señalamos que, mejor estudiada, esta reciprocidad de la causa y el efecto podría aportar un medio de reconciliar el mecanismo científico con el finalismo implicado en la existencia y sobre todo en la persistencia de la vida" (págs. 111-112). En definitiva, no desea proponer “problemas de filosofía general” y tomar posición filosófica, pero lo hace; no sólo en cuanto a su concepción de la causalidad, sino también en relación al finalismo de la vida.
(10) Cf. Karl Pearson, The grammar of science. Adam and Charles Black, Londres, 1911, sexta parte; para este autor la noción de causa ha de ser remplazada por correlaciones estadísticas empiricamente establecidas. Cf. Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus, 5, 1361 Routledge & Kegan Paul, Londres, 1951. De Russel Cf. Our knowledge of the External World. Allen & Unwin, Londres, 1952, p. 223. Acerca de la sustitución, en la ciencia moderna, de la estricta causalidad determinista por promedios estadísticos, confrontar del mismo autor, El conocimiento humano, IV,X, Orbis, Buenos Aires, 1983, p. 331.
(11) Bunge, op. cit., págs. 359 y 253 respectivamente.
(12) Cf. John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano, Lib. II, cap. XXVI, 1, F.C.E. México, 1956; George Berkeley, De Motu, secciones 41 y 47, Works (vol. I), ed. por A. C. Fraser, Oxford, Clarendon Press, 1901; David Hume, Tratado de la naturaleza humana, libro I, Parte III, secciones II, III, IV, XIV y XV, Orbis, Buenos Aires, 1984; Karl R. Popper, The Open Society and its Enemies, Princeton University Press, 1950, p. 720.
(13)  Este "supuesto" del método científico Durkheim lo asienta en otra noción de carácter gnoseológico, la inducción: "La Sociología no debe tomar partido entre las grandes hipótesis que dividen a los metafísicos. No tiene por qué apoyar a la libertad más que al determinismo. Lo único que reclama es que el principio de causalidad se aplique a los fenómenos sociales. Además, la sociología propone este principio, no como una necesidad racional, sino sólo como un postulado empírico, producto de una inducción legítima. Como la ley de causalidad ha sido verificada en los restantes dominios de la naturaleza (...) se tiene derecho de reconocer que es igualmente válida en el mundo social"(p. 151). Pero resulta que la inducción es, en rigor, una prenoción -de aquellas que Durkheim búsca desechar-, una creencia sin asidero racional que la experiencia no puede confirmar ni legitimar (cf. Russell, Los problemas de la filosofía. Ed. nacional, México, 1970, p. 83.); recordemos también el relato de la muerte del pavo inductivista propuesta por Russel: todos los días a cierta hora se le daba comida, por lo cual el ave creyó que siempre sucedería igual, hasta el día que su cuidador se le acercó, a la hora señalada, no para alimentarlo, sino que para alimentarse de él. También Einsten pone en cuestión la inducción cuando habla de “la conexión eternamente problemática entre el mundo de las ideas y lo que puede ser experimentado”, Cartas a Mauricio Solovine, 7-V-1952, Ed. Gauthier-Villars, París, 1956. Mucho antes, en 1720, ya G.W. Leibniz en su obra Monadología (parágrafo 28, Orbis, Buenos Aires, 1983)) había mostrado la ausencia de fundamentación racional de la inducción que ocupamos regularmente en nuestra vida cotidiana y empírica, por ejemplo, cuando se espera que amanecerá un nuevo día porque eso ha ocurrido siempre así hasta ahora.
(14) No es el único supuesto en el que Durkheim incurre. Para fundamentar su peculiar noción de la definición sin prenociones y como primera actividad de la investigación, y para solucionar la tensión entre, por una parte, el reconocimiento de múltiples propiedades distintivas de un fenómeno y la imposibilidad de inventariarlas (cf. págs. 21-22, y 97), y, por otra parte, la afirmación de que la clasificación debe elegir caracteres esenciales y el reconocimiento de que éstos sólo se conocen cuando la ciencia ha avanzado (cf. p. 98), Durkheim se ve obligado a "conjeturar dónde es necesario buscar las propiedades características de los tipos sociales" (p. 98). Y después de un razonamiento que se basa en el eslabonamiento de ideas Durkheim señala como el "principio" y la "base natural" de la clasificación a la horda (cf. págs. 98 y sgts). Pero, acto seguido, confiesa que "quizá no existe ninguna sociedad histórica que responda exactamente" a esta clasificación (p. 100). Y, a pesar de eso, declara que la existencia del clan lo autoriza a "postular" y "suponer" a la horda como principio de la definición y "punto de partida de las especies sociales" para "construir la escala completa de los tipos sociales" (p. 100). Es decir, Durkheim ha comenzado su trabajo científico -y fundamentado su principio de definición- en un átomo social, la horda; y a partir de ella empieza a construir una clasificación de las sociedades (cf. p. 101). Sin embargo, inmediatamente reconoce que el problema de la clasificación de las sociedades "supone un conjunto de investigaciones prolongadas y especiales" (p. 101). Pero, ¿en qué quedamos? Se nos está diciendo que la clasificación, la definición supone la investigación, y se nos ha dicho antes que la investigación supone la definición. Se nos ha dicho que ésta última es el principio de la primera; los resultados de la investigación pretenden fundar el tipo de definición que está en el principio de la investigación. Como se ve, estamos en un círculo lógico del cual Durkheim no logra salir por su negativa a aceptar, aunque sea "provisoriamente", todas las prenociones (cf. p. 55). A pesar de ello, Durkheim advierte que "estas dos partes [clasificación e investigación] de la ciencia son solidarias, y progresan apoyándose una en la otra" (p. 98). Sin embargo, no desarrolla el punto y no explica cómo esto es posible. Para hacerlo, sería necesario entrar en otra concepción gnoseológica. Pero Durkheim no lo hace, quedando el problema irresoluto.(las negrillas son nuestras).
(15) Cf. Bunge, op. cit., p. 174.
(16) Cf. op. cit., Lib. I, Parte III, sección 15.
(17) Cf. Niccoló Machiavelli, Discorsi, Lib. III, cap. XXI, Obras Políticas, Poseidón, Buenos Aires, 1943; Francisco Sánchez, Que nada se sabe (De multum nobili et prima universali scientia quod nihil scitur), Emecé, Buenos Aires, s.d., págs. 124 y sgts.; John Stuart Mill, A Sistem of Logic, Lib. XXX, cap.X, Longmans, Londres, 1952.
(18) Con respecto a la tensión existente, en los estudios históricos y sociales del siglo XIX, entre recolección de datos y hermenéutica, cf. de Hayden White, Metahistoria, La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, F.C.E., México, 1992. Según este estudio, el método que adoptaban los historiadores clásicos de ese siglo consistía en la disposición de ir a los archivos sin ningún preconcepto en absoluto, estudiar los documentos allí encontrados para esclarecer “lo que había sucedido” en el pasado; la idea era dejar que la explicación surgiera naturalmente de los documentos mismos; nadie negaba que en la investigación se podían aplicar distintos puntos de vista, pero ellos eran concebidos más bien como tendencias que debían ser suprimidas que como perspectivas que podían iluminar lo mismo que oscurecer (cf. especialmente pp. 30, 140-141). Así, por ejemplo, Leopoldo de Ranke afirma –en el Prólogo de su libro Geschichte der romanischen und germanischen Völker von 1494-1514- que la misión de la historia es ”tan sólo decir cómo, efectivamente, han pasado las cosas”.
Para un análisis de la disputa entre “escuela histórica”(positivista) y “escuela filosófica” o filosofía de la historia (Hegel), ver de J. Ortega y Gasset, La ‘Filosofía de la historia’ de Hegel y la historiología, en Kant. Hegel. Dilthey, Revista de Occidente, Madrid, 1958.
Para una lúcida crítica del positivismo en historia, cf., del historiador ingles E.H.Carr, ¿Qué es la historia?, Ed. ARIEL, Barcelona, 1998.
(19) Así pues, Durkheim parece estar en las antípodas de Hegel cuando éste afirma -en las Lecciones sobre la filosofía de la historia universal- que el investigador corriente, que cree y pretende conducirse receptivamente, entregándose a los meros datos, no es, en realidad, pasivo en su pensar; que trae consigo sus categorías y ve a travás de ellas lo existente.
(20) Robert K. Merton, Teoría y estructúras sociales. F.C.E, México, 1964, p. 97. Para una discusión global del concepto de teoría y de su papel en la investigación, cf. el cap. II de la misma obra: Influjo de la teoría sociológica en la investigación empírica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario